¿Cómo elegir un videoteléfono?

No siempre es fácil decidirse entre un videoteléfono de última generación con muchas funciones y un modelo sencillo. Además del presupuesto, hay varios factores a tener en cuenta para hacer la elección correcta. Debes tener en cuenta el uso que le darás, pero también las configuraciones que se adaptan a tu hogar. Estos son nuestros consejos para no equivocarse de modelo.

Un breve recordatorio de lo que es un videoportero

A diferencia de un timbre o uninterfono, un videoportero tiene una cámara externa y un monitor interno además del sistema de timbre. Es un dispositivo multifuncional que permite ver claramente desde el interior quién está llamando al timbre, sin tener que indicar su presencia al visitante. Un videoportero consta de al menos dos componentes:

  • Una estación de puerta: se coloca en el exterior, empotrada en una pared o en una superficie. Está equipado con una cámara que se activa cuando un visitante llama al timbre, una o varias etiquetas identificativas y un botón de llamada.
  • Puesto interior o monitor: se trata de una pantalla instalada en el interior del edificio que permite ver, hablar y abrir al visitante que se encuentra en la puerta.

Es importante saber que un videoportero difiere de un modelo a otro, en función de las prestaciones que contenga y de su fabricante. Por ejemplo, hay versiones equipadas con una cámara con función de grabación. También hay variantes que permiten responder a las visitas directamente desde un teléfono. Cada fabricante ofrece distintas opciones, en función de sus necesidades y presupuesto.

¿Por qué invertir en un videoportero en lugar de un timbre?

Para controlar el acceso a su casa, puede elegir entre un timbre tradicional y un videoportero. Con un timbre, el usuario se limita al botón de llamada, pero nada más. Por supuesto, este modelo ofrece un alcance mayor que su homólogo de vídeo. Sin embargo, al optar por el videoportero, no sólo se tiene la posibilidad de las imágenes, sino también el acceso a diversas funciones.

Videoportero: elegir entre las opciones de instalación

Cableado o inalámbrico: ¿qué elegir?

Para la instalación del videoportero, existen dos opciones de conexión entre la estación interior y la estación de puerta. Éstas son:

  • Transmisión por cable : en este caso, los dos elementos se comunican a través de un cable telefónico universal. Permite transmitir secuencias de vídeo y audio de un punto a otro. Esta configuración es especialmente adecuada para sustituir una caja de música o un interfono.
  • Transmisión inalámbrica : la instalación es más sencilla con esta opción, ya que el módulo no requiere una conexión por cable entre la placa externa y el monitor interno. Estos dos componentes se comunican e intercambian mediante ondas de radio. Esta configuración es preferible si no dispone de los conocimientos necesarios para instalar usted mismo el dispositivo eléctrico del modelo con cable, o si no desea contratar los servicios de un profesional para la instalación. Al optar por esta alternativa, basta con tener en cuenta el alcance de la señal para que los dispositivos se sincronicen correctamente. En general, la distancia no debe superar los 100 metros y la zona no debe tener paredes de piedra.

Entender la jerga del cable de videotelefonía

Dependiendo del modelo, un videoportero puede tener uno o varios cables que conectan la pantalla y la placa de calle.

Por un lado, están los modelos de 2 hilos. Hay dos hilos que conectan la pantalla y la estación de puerta. Los contactos para el abrepuertas, la iluminación o la automatización los realiza el monitor y pueden requerir cables adicionales para su instalación. También es posible disponer de 2 hilos integrales que agrupan las conexiones entre los dos medios y los contactos que luego se realizan en la estación de puerta.

Por otro lado, existen videoteléfonos con 2 +2 hilos o 2 +4 hilos. En este caso, el número 2 de la izquierda se refiere al número de hilos que conectan la pantalla y la placa de calle. El número de la derecha indica el número de hilos adicionales necesarios para configurar un control de acceso.

¿Cuál es la diferencia entre contacto motorizado y no motorizado?

El contacto alimentado de los sistemas de interfonía de puerta se alimenta con una tensión de 12 V. Generalmente se utiliza para abrir abrepuertas y cerraduras. El contacto seco, en cambio, envía una tensión de 0 V al circuito. Este dispositivo se encarga de activar los automatismos de cancelas o puertas peatonales.

En cuanto a la instalación eléctrica, cabe mencionar que un videoportero puede combinarse con un transformador enchufable o modular. El transformador enchufable debe conectarse a una fuente eléctrica. El transformador modular se instala en un carril DIN en el armario eléctrico del edificio.

Instalación de la estación de puerta: ¿en superficie o empotrada?

La estación de puerta puede instalarse de dos formas: empotrada o en superficie.

La primera opción requiere taladrar la fachada exterior para disponer de espacio suficiente para empotrar la placa. La segunda sólo sobresaldrá de la pared un puñado de centímetros. Este dispositivo es apreciado por su dimensión estética, pero también por su seguridad. La placa está empotrada en la pared, por lo que no puede dañarse fácilmente ni ser objeto de vandalismo o arrancada. El único inconveniente es que suele ser difícil de sustituir.

Para el montaje en pared o la instalación en superficie, basta con fijar la placa directamente en la superficie de la pared. Es más sencillo y no requiere hacer agujeros en la fachada.

Visualización y grabación de imágenes: ¿qué funciones tiene un videoportero?

Un videoportero no sólo transmite imágenes de la cámara de la puerta al monitor. También puede realizar grabaciones cortas. Cuando alguien pulsa el botón de llamada, la pantalla se activa y la cámara empieza a grabar imágenes durante unos segundos. Estas secuencias cortas se almacenan en la memoria interna del monitor o en una tarjeta de memoria externa. Esta función de grabación es muy útil para saber quién le ha visitado mientras estaba fuera de casa.

Un videoportero también puede ofrecer las ventajas de un modo espía. Esto le permite ponerse en contacto con la placa exterior sin necesidad de seguir una llamada. Algunos modelos del mercado transmiten tanto imágenes como sonidos a un dispositivo colocado en la puerta. Sin embargo, esta transmisión es unidireccional y no bidireccional. Este modo también puede activar el contacto con la placa de control para activar la apertura de la cancela. Es útil cuando no hay módulos de control de apertura cerca (pulsador o interruptor de llave) para activar el automatismo de la cancela o el abrepuertas sin que un visitante haya activado necesariamente el timbre.

Otros criterios a tener en cuenta a la hora de elegir un videoportero

Videoteléfono manos libres

Al comprar un nuevo videoteléfono, también es importante tener en cuenta otras características. Por ejemplo, ¿necesita un modelo con función manos libres? Un videoteléfono manos libres no tiene auricular. Esto significa que puedes conversar durante mucho tiempo sin tener que pulsar continuamente un botón. Basta con pulsar el botón específico para iniciar o detener la comunicación bidireccional.

Características físicas del monitor

En el caso concreto del monitor, el tamaño de la pantalla varía de un modelo a otro. En el mercado, las versiones de 18 cm de diagonal son las más comunes y populares debido a su gran tamaño. Sin embargo, las pantallas de 9 cm son igual de atractivas por su tamaño más discreto. El monitor puede estar equipado con botones de control mecánicos, pero también puede ser táctil para una mayor ergonomía.

Modo de apertura y videoteléfono

Además de actuar como timbre, el videoportero puede sincronizarse con el sistema de apertura de la casa o habitación. Puede abrir una o varias puertas mediante un dispositivo de reconocimiento. Con un modelo de videoportero compatible con su sistema de apertura automática, puede abrir sus entradas simplemente presentando una tarjeta RFID en la estación de puerta. En ambos sentidos, esta combinación también ofrece la posibilidad de facilitar el acceso de visitantes con la función RFID.

Videoteléfono y Smartphone

Se trata de un sistema integrado en videoporteros cada vez más popular. En este caso, se puede sincronizar un videoteléfono con un smartphone compatible. Esto permite la apertura remota de la puerta y el portón desde una aplicación dedicada. También ofrece la posibilidad de interactuar directamente con los visitantes desde el teléfono y de disponer de una opción fotográfica para utilizar la cámara del videoportero para hacer una foto de la persona que se encuentra delante de la cancela.

¿Qué marca de videoporteros destaca en el mercado?

Aunque los fabricantes de videoporteros tratan de hacer lo mejor con sus productos y tecnologías, hay algunas marcas que destacan sobre el resto.

En CFP Security recomendamos Extel, Doorbird, Thomson, Avidsen y Philips. Sin embargo, también ofrecemos productos de videoportero de otras marcas menos populares como CAME, Dahua, Foscam y Digitone by Gates.

Si queremos clasificarlos, los fabricantes Thomsom, Doobird y Philips siguen siendo la referencia en la gama alta. Avidsen es la primera opción si busca un buen modelo básico. Extel es la elección para una buena relación calidad-precio.